Cada septiembre, Cuenca revive en las fiestas de San Mateo la toma de la ciudad por Alfonso VIII en 1177. Pero para entender si aquel hecho fue una conquista o una reconquista, buceamos en la historia ...
La figura de Miguel de Cervantes, el autor del Quijote, vuelve a estar en el centro de la conversación pública. El estreno de El cautivo, la última película de Alejandro Amenábar, ha reabierto el viejo debate ...
La Real Fábrica de Tapices y Alfombras de Cuenca fue un referente de la industria textil española durante más de 175 años. Fundada en 1780, esta institución marcó un hito en la producción de alfombras y ...
Hablamos de uno de los héroes más destacados de la historia naval española. Conocido como "Mediohombre" por las heridas sufridas en combate, este almirante guipuzcoano lideró la épica defensa de Cartagena de Indias en 1741, donde ...
El 2 de febrero de 1852, Isabel II vivió uno de los momentos más dramáticos de su reinado, y es que estuvo a punto de ser asesinada por un cura franciscano. Este atentado pudo cambiar la ...
La cesión del emblemático edificio de la Avenida Marceau, actual sede del Instituto Cervantes en París, ha desatado una intensa polémica. Más allá de las disputas políticas, este palacete es un tesoro arquitectónico y un lugar ...
Leonor sigue los pasos de su padre y su abuelo en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, rumbo a América.
Beatriz de Bobadilla, amiga de confianza de Isabel, fue clave en su coronación y dejó huella en Cuenca junto a Andrés de Cabrera.
Tal día como hoy, hace 555 años, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón sellaron una de las alianzas más trascendentales de la historia en el Palacio de los Vivero, Valladolid. Su matrimonio no ...
El pasado 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad, La 1 de TVE emitió el documental Colón ADN, su verdadero origen, donde se explora la teoría de que el navegante genovés podría haber ...
El 12 de octubre es una fecha de gran significado histórico que conmemora el encuentro entre España y América, dando origen a una rica herencia cultural
Hace 450 años, Felipe II cedió el solar del Castillo de Cuenca al Tribunal de la Inquisición. Desde su demolición por orden de los Reyes Católicos hasta su conversión en sede inquisitorial, este lugar ha sido ...
Las localidades asturianas conmemoran la llegada, en 1517, del joven príncipe Carlos de Habsburgo, que se convertiría más tarde en emperador y hombre más poderoso del planeta.
Juan Pujol García, conocido como Garbo, el espía español que desempeñó un papel crucial en el Desembarco de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial.
En el aniversario del Desembarco de Normandía, exploramos los aspectos más sorprendentes del Día D y su legado en la Europa actual.