Síguenos:

La IA lo confirma: este es el hospital más puntero de España

La inteligencia artificial ha analizado los últimos proyectos hospitalarios y lo tiene claro: en España contamos con varios centros punteros, pero uno de ellos destaca por encima del resto. Nuevas infraestructuras, equipos con inteligencia artificial y avances en cirugía y genética están marcando un antes y un después en la sanidad pública.

Redacción - 3/9/2025
Imagen principal de la noticia
Hospital Universitario de Cuenca
Hospital Universitario de Cuenca

La sanidad pública española vive un momento de transformación con la puesta en marcha de nuevos hospitales y la incorporación de tecnología que hasta hace poco parecía ciencia ficción. Inteligencia artificial en el diagnóstico, cirugía robótica y secuenciación genética a gran escala son ya una realidad en algunos de nuestros centros. Pero, ¿cuáles son hoy los hospitales públicos más modernos de España?

La IA lo tiene claro: el Hospital Universitario de Cuenca, inaugurado en diciembre de 2024, es el hospital público más moderno de España. Con más de 200 millones de euros de inversión, el centro cuenta con 16 quirófanos, 508 camas y la primera resonancia magnética con inteligencia artificial del Sistema Nacional de Salud. Una apuesta que lo sitúa en la vanguardia europea del diagnóstico médico.

Pero Cuenca no está solo en esta clasificación. Otros hospitales públicos también se han ganado un lugar destacado por su innovación. Esta es la lista de los cinco hospitales más punteros de España:

Los cinco hospitales más modernos de España

1. Hospital Universitario de Cuenca

El nuevo Hospital Universitario de Cuenca, inaugurado en diciembre de 2024 y aún en proceso de traslado, es ya el hospital público más avanzado de España. Destaca por incorporar la primera resonancia magnética con inteligencia artificial del sistema sanitario nacional, un TAC con IA de última generación que reduce dosis y tiempos de exploración, y un acelerador lineal para radioterapia que evitará derivaciones de pacientes fuera de la provincia. Además, cuenta con farmacia y laboratorios robotizados, un helipuerto con acceso directo a urgencias y UCI, y un diseño sostenible con más de 200 placas solares. Estas innovaciones lo sitúan como referente tecnológico en España y entre los hospitales más modernos de Europa, pendiente de mostrar todo su potencial cuando finalice el traslado de servicios.

2. Hospital Universitario de Melilla (HUME)

Estrenado en junio de 2025, el HUME se ha convertido en un referente tecnológico. Dispone de quirófanos de cirugía robótica, sala de hemodinámica, cámara hiperbárica y una UCI pediátrica que hasta ahora no existía en la ciudad. Todo ello en un edificio moderno y sostenible que marca un antes y un después en la sanidad melillense.

Hospital 12 de Octubre // Comunidad de Madrid
Hospital 12 de Octubre // Comunidad de Madrid

3. Hospital 12 de Octubre (Madrid)

El histórico 12 de Octubre ha renovado por completo su edificio de hospitalización, inaugurado en 2023. Con 135.000 m² distribuidos en 11 plantas, destaca por su diseño arquitectónico, eficiencia energética y espacios pensados para mejorar la experiencia del paciente: jardines, terrazas y áreas modulables. Una combinación de modernidad y humanización de la atención sanitaria.

4. Hospital Universitari i Politècnic La Fe (València)

Más que un hospital, La Fe es un auténtico centro de investigación biomédica. En 2025 se ha convertido en el primero de España en incorporar el secuenciador genómico más potente del mercado, capaz de analizar hasta 20.000 genomas al año. Esto abre la puerta a diagnósticos más certeros y a una medicina personalizada que cambiará la forma de tratar el cáncer y las enfermedades raras.

5. Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona)

Pionero en cirugía avanzada, Bellvitge ha sido el primer hospital público en Europa en probar el robot quirúrgico TouMai, una alternativa al conocido Da Vinci. Su apuesta por la innovación lo consolida como referente en especialidades como oncología, cardiología y trasplantes, situándolo en la élite de la cirugía robótica en España.

logo LVD Magazine
Síguenos en: