Su nombre empieza a sonar con fuerza en los debates políticos televisivos. Pilar Rodríguez Losantos (Murcia, 1993), conocida mediáticamente como Pilar Losantos, se ha convertido en una de las tertulianas más comentadas por su estilo claro, confrontativo y su capacidad para marcar agenda.
Desde octubre de 2023 ejerce como presidenta no ejecutiva de OKDIARIO, aunque su impacto público no llega solo desde el periodismo. Cada día gana notoriedad en programas como Espejo Público (Antena 3) o En Boca de Todos (Cuatro), donde cruza argumentos con representantes de diferentes partidos y periodistas, consolidándose como una de las voces jóvenes de la derecha mediática.
Su trayectoria ayuda a entender su ascenso. Politóloga de formación, se licenció en la Universidad Autónoma de Madrid y cursó un máster en Comunicación Política en la Universidad de Navarra y en The George Washington University (EE.UU.). En 2015 fue subcampeona mundial de debate competitivo, un antecedente que se refleja en su oratoria afilada.
Hasta 2023 trabajó como spin doctor del alcalde madrileño José Luis Martínez-Almeida, etapa en la que el diario El País llegó a definirla como “la mujer más influyente del Ayuntamiento de la capital de España”. Antes de dar el salto mediático, también ejerció como consultora y formadora de portavoces para políticos, directivos y personalidades del espectáculo.
Ahora, desde los platós, Pilar Losantos no esconde su perfil combativo. Defiende sin complejos su lugar en lo que llama con ironía la “fachosfera”, y protagoniza rifirrafes constantes con dirigentes de partidos como Podemos o el PSOE, o con otros tertulianos y colaboradores como Sarah Santaolalla. Esa franqueza, unida a su formación como politóloga y comunicadora, explica por qué tantas miradas se centran en ella en un momento de máxima polarización política.
Con apenas 32 años, Pilar Losantos combina su papel institucional en OKDIARIO con una creciente exposición mediática en tertulias políticas, lo que la convierte en una de las analistas emergentes más influyentes en la España actual.