La ciudad del Turia vuelve a colocarse en el mapa internacional del entretenimiento con la puesta de largo del Roig Arena, un recinto multifuncional que ha supuesto una inversión de 400 millones de euros sufragados en su totalidad por Juan Roig.
Ubicado en el barrio de Quatre Carreres, junto a la huerta periurbana y a un paso de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Roig Arena está llamado a convertirse en un icono para acoger grandes conciertos, eventos deportivos y citas corporativas. Un verdadero “proyecto de ciudad” que comenzó en plena pandemia, en julio de 2020, y que hoy ya es una realidad.
Su estreno no podía ser de otra manera: Valencia rinde homenaje al artista más querido de su tierra, Nino Bravo. Bajo el título Bravo, Nino, el recinto acoge este 6 de septiembre un concierto irrepetible, con un cartel de lujo en el que participan 20 grandes voces de la música española. Entre los artistas confirmados destacan David Bisbal, Pablo López, Vanesa Martín, Malú, Marta Sánchez, Víctor Manuel, Miguel Poveda o La Habitación Roja, entre muchos otros.
Las entradas se agotaron un mes y medio antes del evento, prueba de la expectación que ha generado este gran homenaje a Nino Bravo, considerado el mayor realizado hasta la fecha en su memoria. Una velada histórica que reunirá a un millón de emociones bajo un mismo techo y que inaugura una nueva etapa para el ocio y la cultura en Valencia.
Pero el Roig Arena no es solo música: también será sede del Valencia Basket, además de escenario de más de 70 conciertos y 60 partidos anuales, con capacidad para reunir hasta un millón de espectadores cada temporada.
El recinto cuenta con múltiples opciones:
Con su apertura, Valencia suma un espacio de referencia que unirá deporte, música y cultura en un mismo escenario. El Roig Arena no solo inaugura un recinto, sino un nuevo capítulo en la vida social y cultural de la ciudad.