En abril de 2024, en LVD Magazine adelantábamos algunos de los proyectos de restauración previstos en el nuevo Bernabéu. Entonces, muchos de ellos estaban en fase de planificación o pendientes de operador. Un año después, la realidad confirma que aquel ambicioso plan está cumpliendo su hoja de ruta, consolidando al estadio no solo como templo del fútbol, sino como un auténtico polo gastronómico en Madrid. Restaurantes, mercados y espacios gourmet se abren paso en el nuevo estadio, convirtiéndolo en un epicentro de ocio y gastronomía. En LVD Magazine repasamos qué proyectos ya son una realidad, cuáles están por venir y cuáles se han quedado en el camino.

El pasado año abrió Plaza Mahou, una cervecería y fábrica que rinde homenaje a una de las marcas más icónicas de la ciudad. Poco después fue el turno de KO by 99 Sushi Bar, que se sumó a referentes ya consolidados como Arzábal y Puerta 57. Este mes de agosto se inauguró además la nueva Flagship de Starbucks, otro paso hacia la diversificación de la oferta.
Para los aficionados a la cerveza, el Bernabéu cuenta con su propia fábrica de Mahou. En este espacio, al que se accede por el lateral Este (Padre Damián) puedes tomarte una cervecita fresca, elaborada en las entrañas del estadio madridista y picar algo mientras disfrutas de las vistas al campo.
Plaza Mahou fue el primer gran paso en la estrategia gastronómica del nuevo Bernabéu. Más que una cervecería, es un espacio experiencial que combina el sabor clásico de la marca con un ambiente urbano y moderno. Una declaración de intenciones de lo que el estadio buscaba: convertirse en punto de encuentro más allá del fútbol.
Uno de los proyectos más atractivos pero aún pendientes. El Sky Bar, que promete convertirse en un mirador gastronómico con vistas 360º sobre Madrid, permanece cerrado tras los problemas surgidos con su primer operador. La situación se ha judicializado y, por ahora, no hay fecha clara para su apertura.

La llegada de KŌ by 99 Sushi Bar supuso una de las incorporaciones más esperadas. Este restaurante está ubicado en un espacio exclusivo en lo más alto del estadio, una nueva zona construida en la esquina noreste, bajo la nueva e icónica cubierta.
El grupo, referente de la alta cocina japonesa en España, aporta exclusividad y un toque cosmopolita al Bernabéu, reforzando el objetivo de convertir el estadio en destino gastronómico de primer nivel.
Con apertura prevista para mediados de octubre, el Bernabéu Market será el gran protagonista de los próximos meses. Con más de 3.000 metros cuadrados y 25 propuestas gastronómicas, ofrecerá un mercado vibrante y contemporáneo que reunirá desde turrones 1880 hasta la pulpería A Feira, hamburguesas de Manteca Burgers, sabores internacionales con Kebah! o propuestas frescas como Greta la Vinagreta.

Este agosto abrió la nueva Flagship de Starbucks, que ocupa un espacio singular dentro del estadio. No es una cafetería más, sino una tienda insignia que combina diseño, experiencias y una carta ampliada, reflejando la ambición internacional del proyecto Bernabéu.
Dos veteranos de la restauración que tienen un lugar privilegiado en el nuevo proyecto. Arzábal apuesta por su cocina castiza reinterpretada, mientras que Puerta 57 mantiene su identidad como clásico del estadio, con una propuesta gastronómica que atrae tanto a aficionados como a turistas.
El que iba a ser uno de los grandes reclamos, Ball All by Martín Berasategui, finalmente no verá la luz. El chef con 12 estrellas Michelin no seguirá vinculado al Bernabéu, y el proyecto se considera cancelado. Una baja sensible que, sin embargo, no resta ambición al plan global.