Hablar de la Feria de Albacete es hablar de una tradición que late en el corazón de Castilla-La Mancha desde hace más de 700 años. Su origen se remonta a 1325, cuando aparece la primera referencia documental a un mercado donde se comerciaba con ganado y productos agrícolas. En 1375, Albacete obtuvo el título de villa y con él el derecho oficial a celebrar una feria anual, que poco a poco fue consolidándose en la actual calle de la Feria.
Durante el siglo XVII, el evento se trasladó a las afueras de la ciudad, coincidiendo con la romería en honor a la Virgen de los Llanos, patrona de Albacete. Fue entonces cuando la devoción religiosa se entrelazó con la tradición ferial, dando origen a una celebración única.
El gran impulso llegó en 1710, cuando el rey Felipe V concedió el privilegio de feria franca por cuatro días. Años más tarde, en 1783, se inauguró el actual Recinto Ferial, conocido como La Sartén o La Pajarita por su peculiar diseño circular. Este espacio, declarado Bien de Interés Cultural, se convirtió en el auténtico corazón de la feria.
Durante once días, Albacete multiplica su población con la llegada de más de 2,5 millones de visitantes. El ambiente es constante, con más de 350 actividades para todos los gustos: conciertos, teatro, verbenas, deportes, atracciones, casetas y la célebre feria taurina, considerada una de las más prestigiosas del país.
La feria arranca oficialmente con la Cabalgata de Apertura, un desfile multitudinario que desemboca en la icónica Puerta de Hierros, símbolo de la ciudad. A partir de ahí, la actividad no se detiene: la Tómbola de Cáritas, la Noria iluminada, las casetas de gastronomía manchega con sus miguelitos de La Roda o los torreznos, y un sinfín de espacios para disfrutar en familia o con amigos.
Más que una fiesta, la Feria de Albacete es un reflejo de la identidad de toda una región. Es tradición, devoción y modernidad conviviendo en un mismo escenario. Es también motor económico y social, que cada año deja un importante impacto en la ciudad y proyecta a Castilla-La Mancha en el panorama nacional e internacional.