Síguenos:

Así es Sideinfo, el escudo de Valencia para protegerse contra el fuego

Con la alerta roja por riesgo extremo de incendios activada por el 112, València ha puesto en marcha los ocho cañones de agua del parque natural de la Devesa de El Saler. Es la pieza más visible de Sideinfo, un sistema pionero que combina tecnología, prevención y respuesta rápida para proteger uno de los espacios naturales más valiosos del litoral mediterráneo.

Redacción - Actualizado: 15/8/2025 9:50
Imagen principal de la noticia

A primera hora del pasado lunes, el Ayuntamiento de València activó los cañones para humedecer la masa forestal y reducir el riesgo de ignición en una jornada crítica. Cada torre es capaz de lanzar 2.966 litros por minuto y los disparos se realizan con una cadencia de tres minutos, un rendimiento que, en conjunto, supera la descarga de un avión anfibio contraincendios (FOCA) y crea una barrera húmeda que dificulta la propagación de las llamas. El sistema es autónomo desde el punto de vista energético, de modo que continúa operativo incluso si se produce un corte de electricidad.

Tecnología a pie de pinar: sensores, cámaras y simulación

Sideinfo no es solo agua. Es una red inteligente de sensores y estaciones meteorológicas que monitoriza en tiempo real temperatura, humedad y viento para estimar el riesgo y modelizar la evolución de un posible incendio. Las cámaras instaladas en el entorno refuerzan la detección precoz y ayudan a los equipos a priorizar y planificar con precisión las labores de control y extinción.

Mientras los cañones refrescan el terreno, los Bomberos del Saler han intensificado la vigilancia con patrullas que siempre van acompañadas de un equipo de extinción. El objetivo es acortar al máximo los tiempos de respuesta ante cualquier conato. La recomendación del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, con alerta roja activa, es clara: evitar el acceso a zonas forestales y seguir la información por canales oficiales.

Un proyecto estratégico: prevención hoy, protección mañana

Anunciado en noviembre y ya en funcionamiento, el sistema Sideinfo se concibió como una actuación de medio y largo plazo para prevenir incendios forestales en la Devesa de El Saler. La instalación, adjudicada a Sogeser Facility Services por 246.151,87 euros, prioriza la protección de la masa arbórea, los edificios del entorno y el centro educativo del Saler, con criterios técnicos marcados por Bomberos y en coordinación con Protección Civil. “Es una medida importantísima de prevención, y se basa en el trabajo en coordinación con Protección Civil y con Bomberos para intentar mejorar la protección de este paraje de alto valor ecológico de la ciudad de Valencia”, subrayó la alcaldesa, María José Catalán.

El despliegue se centra en dos tramos de la avenida de la Gola del Pujol y en un aparcamiento cercano, donde se ubican el depósito metálico prefabricado de 600 metros cúbicos y la caseta de bombeo. Las conducciones discurren soterradas bajo los viales existentes para minimizar el impacto, y el trazado incorpora hidrantes para facilitar el trabajo de los Bomberos. Además, el tramo de obra se convertirá en un carril compartido para bicicletas y peatones, integrando seguridad y movilidad. Las torres, de 12 a 16 metros y pintadas en verde, se han diseñado tubulares para mimetizarse con el paisaje, siguiendo las recomendaciones del Servicio de Infraestructura Verde y Paisaje de la Generalitat.

El sistema cuenta con ocho cañones repartidos en tres sectores y contempla la posibilidad de añadir un noveno en el futuro. A pleno rendimiento, las ocho torres suministran 20,64 litros por segundo cada una (165,12 l/s en total), lo que se traduce en 594,43 metros cúbicos por hora, prácticamente la capacidad completa del depósito. En los trabajos de implementación —zanjas, tuberías, torres, caseta y grupo electrógeno insonorizado— se han respetado los periodos de nidificación de aves (15 de marzo a 15 de julio) y las ventanas de mayor riesgo de incendios y afluencia turística, adaptando el calendario para proteger la biodiversidad del parque natural.

La Devesa de El Saler es uno de los pulmones verdes de València, con una combinación singular de dunas, pinar y humedales que alberga una notable diversidad de flora y fauna. En un contexto de veranos más largos y episodios de calor extremo, la prevención activa marca la diferencia. Con Sideinfo, València refuerza su escudo frente al fuego y apuesta por una gestión forestal que combina tecnología, prudencia y rapidez de respuesta. Porque proteger la Devesa es, en realidad, proteger la vida que sostiene nuestra orilla mediterránea.

logo LVD Magazine
Síguenos en: