España bate un nuevo récord en trasplantes en 2024, con un crecimiento del 10 % respecto al año anterior. Cantabria destaca como líder en solidaridad, con un aumento del 30 % en donaciones y una tasa de 94,9 donantes por millón de población (p.m.p), la más alta del país. Este artículo detalla los datos de trasplantes y donaciones, resaltando el liderazgo de Cantabria y el papel cohesionador del Sistema Español de Trasplantes.
Récord de trasplantes en España
En 2024, España alcanzó un nuevo hito en trasplantes de órganos, con un total de 6.646 procedimientos realizados. Esto representa un incremento del 10 % respecto al año anterior, cuando se registraron 5.961 trasplantes. La tasa nacional se situó en 132,8 trasplantes por millón de población (p.m.p), consolidando a España como líder mundial en esta área, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Cantabria, líder en donaciones
Cantabria se posicionó como la comunidad autónoma con la mayor tasa de donantes en 2024, alcanzando los 94,9 donantes por millón de población (p.m.p). Este dato refleja un crecimiento del 30 % en comparación con el año anterior, destacando la solidaridad de sus ciudadanos. Otras comunidades que mostraron un notable incremento en donaciones fueron Castilla y León (+26 %) y Galicia (+26 %).
Tipos de trasplantes y donaciones
Por tipo de órgano, el trasplante pulmonar fue el que más creció en 2024, con un aumento del 30 % y un total de 623 procedimientos. También se realizaron 4.047 trasplantes renales (+10 %), 1.344 hepáticos (+6 %), 347 cardiacos (+7 %), 98 de páncreas y cinco intestinales. Esta actividad fue posible gracias a la generosidad de 2.562 personas que donaron sus órganos tras fallecer, alcanzando una tasa récord de 52,6 donantes p.m.p, la más alta jamás registrada en el mundo.
El papel cohesionador del Sistema Español de Trasplantes
El Sistema Español de Trasplantes ha demostrado ser un modelo de cohesión y solidaridad. En 2024, se realizaron 1.428 trasplantes gracias al intercambio de órganos entre comunidades autónomas, lo que representa un 23 % del total. Además, el 7 % de los receptores fueron trasplantados en centros fuera de su comunidad de residencia, destacando la colaboración entre regiones para salvar vidas.
Reconocimiento a los profesionales y donantes
La ministra de Sanidad, Mónica García, y la directora general de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, han destacado la labor incansable de los profesionales sanitarios y la solidaridad de los donantes y sus familias. Gracias a su esfuerzo y generosidad, España continúa liderando el mundo en trasplantes y donaciones, superando incluso los objetivos marcados en el Plan Estratégico 50X22.