Síguenos:

La mirada de las BRIF: los incendios forestales que devoran España, desde dentro

La oleada de incendios forestales que arrasa el noroeste de España ha obligado a desplegar un dispositivo sin precedentes. Entre los protagonistas están las brigadas BRIF, unidades de élite que, desde Cuenca hasta Cáceres, desde Ávila hasta Zaragoza, se han convertido en los ojos, las manos y la voz de una lucha diaria contra las llamas.

Redacción - Actualizado: 19/8/2025 10:24
Imagen principal de la noticia

El humo, el cansancio y el rugir de las llamas se han convertido en escenario habitual de las últimas jornadas. León, Orense, Zamora y Extremadura concentran algunos de los incendios más devastadores que recuerda nuestro país: más de 115.000 hectáreas calcinadas, decenas de localidades evacuadas y una tensión que se palpa en cada parte de la mañana.

Las BRIF, la primera línea de fuego en el noroeste de España

En primera línea están las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF). Sus publicaciones en X (antes Twitter) se han convertido en una ventana para entender el pulso de la catástrofe. La BRIF de Cuenca se encuentra desplegada en Zamora, peleando contra el frente de Porto de Sanabria. La BRIF de Ávila, en León, combate las llamas de la Cabrera y Barniedo de la Reina, una de las zonas más castigadas. La BRIF de Lubia (Soria) se esfuerza en sofocar las llamas en Orense. La BRIF de Zaragoza se refuerza en Cáceres, en los fuegos de Jarilla y el Valle del Jerte. Mientras, la BRIF de Pinofranqueado actúa en su propia tierra, trabajando al límite para proteger al Valle del Jerte y a los vecinos que allí resisten. También trabajan en su tierra los integrantes de la BRIF de Tineo (Asturias)

https://x.com/at_brif/status/1957386967039049912?s=46

Refuerzos internacionales: 60 bomberos franceses y medios europeos

Junto a ellas, trabajan la UME, los bomberos autonómicos de Castilla y León, Galicia y Extremadura, además de refuerzos llegados desde Europa. Los 60 bomberos franceses que se han sumado a las labores de extinción personifican el esfuerzo internacional por contener un desastre que no entiende de fronteras.

Orense: el incendio más grande en la historia de Galicia

En Orense, las cifras estremecen: el incendio de Chandrexa de Queixa ya ha superado las 17.000 hectáreas calcinadas, el mayor de la historia gallega. En León, el fuego avanza por la Cabrera y los Picos de Europa, donde más de 3.000 personas han sido desalojadas. En Zamora, Sanabria vuelve a estar en riesgo. Y en Extremadura, el incendio de Jarilla se mantiene fuera de control pese al refuerzo de medios aéreos y terrestres.

Días como estos demuestran que detrás de cada helicóptero, de cada camión cisterna o de cada línea de agua en el monte, hay rostros humanos. Los de las brigadas BRIF, que con botas ennegrecidas y manos heridas, nos cuentan en directo cómo enfrentan un enemigo que crece con el viento y la sequía.

Quizás por eso el título lo ponen ellos: los incendios forestales, vistos con los ojos de quienes arriesgan los suyos propios para defender lo que es de todos.

Contenido archivado en:
IncendiosBRIF
logo LVD Magazine
Síguenos en: