Síguenos:

La huella de los devastadores incendios en España y Portugal

Gracias a las imágenes captadas por el satélite europeo Copernicus Sentinel-2, podemos ver con claridad el alcance real de la devastación generada por los incendios en Galicia, León y Bragança

Redacción - 16/9/2025
Imagen principal de la noticia

El verano de 2025 será recordado como uno de los más duros en materia de incendios forestales en la Península Ibérica. Durante el mes de agosto, las llamas se extendieron a lo largo de la frontera entre España y Portugal, arrasando miles de hectáreas en espacios naturales protegidos y municipios donde la vegetación constituye no solo un recurso económico, sino también parte esencial de la identidad cultural y paisajística.

Las imágenes en falso color tomadas el 5 de septiembre de 2025 por el satélite Copernicus Sentinel-2 revelan la magnitud del desastre. En ellas, las áreas calcinadas se distinguen en tonos marrón rojizo, que destacan sobre el verde de la vegetación intacta. Los puntos más afectados se encuentran en los alrededores de Castromil, O Barco de Valdeorras (Ourense) y la ciudad portuguesa de Bragança, donde la pérdida de masa forestal es especialmente visible.

Más allá del impacto visual, estos datos proporcionan una herramienta esencial para el futuro. Los satélites Sentinel ofrecen información en alta resolución que permite monitorizar cambios en el terreno, evaluar la pérdida de vegetación y diseñar planes de recuperación forestal. Además, resultan clave en las estrategias de protección civil y gestión de emergencias, ya que permiten actuar con rapidez y precisión en escenarios de crisis.

La tecnología espacial se convierte así en una aliada indispensable frente a una amenaza cada vez más frecuente en el sur de Europa: los grandes incendios forestales. Con el cambio climático como telón de fondo, la vigilancia desde el espacio ofrece no solo un mapa del daño presente, sino también una oportunidad para aprender, planificar y proteger los bosques del mañana.

Contenido archivado en:
IncendiosMedio ambiente
logo LVD Magazine
Síguenos en: